Es un centro moderno dedicado a la difusión del hielo patagónico y sus glaciares, uno de los pocos centros de interpretación glaciológica del mundo.
Diseñado como un campo que promueve el conocimiento y exalta los sentidos, intenta con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionalmente al visitante. Para ello, se diseñó un espacio habitable, lleno de estímulos visuales y sonoros, interactivo y entretenido, que contribuye al conocimiento del mundo de los glaciares y enriquece cualquier visita a la Patagonia. Siguiendo las técnicas expositivas actuales utilizadas por los museos y centros de interpretación del mundo, los contenidos se expresan de diversas formas: efectos escénicos, iluminación, programas multimedia y presentaciones audiovisuales. El hielo, los glaciares, su formación y la dinámica de sus apasionantes fenómenos inspiraron la arquitectura, el diseño y fomentaron el desarrollo creativo de los textos, los guiones, las ilustraciones y las imágenes que se exhiben en Glaciarium. La arquitectura es expresiva y connotativa, como una escultura gigante encaramada en la estepa patagónica que se integra con el entorno