Templo de Ateshgah: el templo de los adoradores del fuego Ateshgah se encuentra en la península de Apsheron, en las afueras de la aldea de Surakhani, a 30 km del centro de Bakú, y fue venerado en diferentes épocas por zoroastrianos, hindúes y sijs. Este territorio es conocido por un fenómeno natural tan singular como la quema de las salidas de gas natural (el gas subterráneo que sale a la superficie entra en contacto con el oxígeno y se enciende). El templo en su estado actual fue construido en los siglos XVII y XVIII. Fue construido por la comunidad hindú con sede en Bakú relacionada con los sijs. El complejo pentagonal tiene un patio abierto con templo-altar en el centro, que era el lugar de peregrinación de los fieles.
Complejo de museos arqueológicos y etnográficos de Gala: el complejo de museos arqueológicos y etnográficos del estado de Gala se considera uno de los sitios turísticos más interesantes de Bakú. Se pueden ver los túmulos funerarios, las tumbas, las casas, las construcciones, los depósitos de agua, las ruinas de un antiguo castillo, cinco mezquitas, tres baños y otros en el territorio de este complejo. Todo esto fue descubierto en la península de Absheron y se relacionó con el período comprendido entre el tercer milenio antes de Cristo y el siglo XX.
Yanardag — Uno de los lugares turísticos más famosos y populares de la «llama eterna» en Azerbaiyán es la montaña de Yanar Dag. En realidad, es más una colina que una montaña, con gas natural ardiendo en su ladera desde la antigüedad. Lenguas de fuego de un metro de largo lamen la tierra estratificada de aproximadamente 10 m de ancho, abrasando a quienes se acercan demasiado. La gente ocupa los bancos para observar la colina en llamas por la noche, cuando su vista es más efectiva. Yanar Dag se encuentra a 25 km al norte de Bakú. Desde el año 2007, Yanar Dag es declarada área de conservación protegida por el estado.